Contenido
Dentro del ámbito judicial de cualquier región se debe de dejar por escrito todo lo que se lleva a cabo. De allí que se utilicen los textos jurídicos en todo este tipo de situaciones.
Si tienes dudas al respecto de qué son estos tipos de textos, quédate a leer, pues te lo estaremos explicando.

▷ Definición de texto jurídico
Un texto jurídico es todo aquel que se encuentra redactado por personas que se apegan a las normas jurídicas de una región o que están redactando un texto legal. Esto quiere decir que las personas que redactan un texto jurídico pueden ser jueces, abogados, legisladores, entre otros.
Los textos jurídicos tienen relación directa con el cumplimiento de las normas legales de un país. De allí que todos los escritos que puedan ser considerados como jurídicos sean producidos dentro de un contexto meramente legislativo.
A pesar de que de por sí son un tipo de texto específico, los textos jurídicos forman parte de los textos especializados. Esto se debe a que cada uno de ellos debe ser redactado por ciertos profesionales y utilizando un lenguaje acorde, en este caso, un lenguaje repleto de tecnicismos jurídicos.
▷ Características de los textos jurídicos
Puesto que se trata de un tipo de texto especializado y que cuenta con tanto detalle, existen algunas características que permiten identificar con facilidad los textos jurídicos entre todos los demás. Por tanto, las características que debe tener todo texto jurídico son las siguientes:
- Debe ser redactado de forma clara y precisa, yendo directamente al punto
- Debe ser un texto objetivo
- Suele estar repleto del uso de latinismos
- Todo texto jurídico está redactado por profesionales que hacen ejercicio de la ley
- Suele estar repleto de frases formuladas
▷ Ejemplo de un texto jurídico
Para tener una idea más clara de lo que es un texto jurídico, es menester contar con un claro ejemplo del mismo. Por suerte, ejemplos de textos jurídicos los podemos encontrar muy fácilmente dentro de la cotidianidad.
En primer lugar, es importante resaltar que todos aquellos textos en los que se redactan las leyes son textos jurídicos. Esto quiere decir que la constitución, las gacetas, las leyes de trabajo o educativas, todas ellas son textos jurídicos. Con este tipo de textos solemos tener un contacto más cercano en la cotidianidad. Pues sobre ellos aprendemos desde pequeños.

Ahora bien, es importante tener en cuenta que hay otros tipos de textos que también son jurídicos. Como es el caso de cualquier tipo de contrato, denuncia o testamento. Ya que son textos que son redactados por profesionales jurídicos, bien sea un juez que redacta una sentencia o un abogado que está redactando una denuncia. En todos estos casos estamos ante un texto de tipo jurídico.
Otros artículos recomendados para ti: