Es una famosa novela distópica escrita por Aldous Huxley en 1932, que se ha convertido en una de las obras más influyentes del siglo XX debido a su visión aterradora y profética del futuro. La obra critica la sociedad que valora la felicidad y la comodidad por encima de la libertad individual.

▷ Introducción
«Un mundo feliz» es una novela distópica escrita por Aldous Huxley y publicada por primera vez en 1932. La obra es una de las más influyentes de la literatura del siglo XX y ha sido aclamada como una visión aterradora y profética del futuro.
▷ Desarrollo
La novela presenta una sociedad futurista donde las personas son genéticamente diseñadas y criadas en laboratorios para servir a un sistema social estable y feliz. La población se divide en cinco categorías sociales, cada una de las cuales tiene un papel predefinido en la sociedad.
El control del estado se ejerce a través de la manipulación de las emociones, el uso de drogas y la eliminación de la familia y la religión. El personaje principal, Bernard Marx, comienza a cuestionar la validez de este mundo feliz y la pérdida de la libertad individual.
A lo largo de la obra, Huxley explora temas como la libertad, la felicidad, la tecnología y el papel de la ciencia en la sociedad. La obra es conocida por su enfoque sombrío y pesimista sobre el futuro de la humanidad, y su crítica a una sociedad que valora la felicidad y la comodidad por encima de la libertad y la individualidad.
▷ Conclusión
«Un mundo feliz» es una obra literaria que sigue siendo relevante y discutida hoy en día. La novela presenta una visión oscura y profética del futuro, donde la tecnología y el control del estado han usurpado la libertad individual y la dignidad humana.
La crítica de Huxley a una sociedad obsesionada con la felicidad y la comodidad sigue siendo relevante hoy en día, y la obra es un recordatorio de la importancia de mantener una sociedad que valora la libertad y la individualidad por encima de todo.
Otros artículos recomendados para ti: