Portada » Síntesis de un Texto

Actualizado: 20/04/2023

Tiempo de lectura: 5 min.

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir por correo electrónico Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Síntesis de un Texto

Las síntesis de un texto son una de las actividades académicas más interesantes de todas. Las mismas no solo deben ser vistas como una actividad evaluativa, sino que también nos pueden servir para estudiar a partir de ellas.

Libro para hacer una síntesis del contenido

Por ese motivo, para el artículo de hoy, te resumiremos todo lo que debes conocer sobre las síntesis textuales.

▷ ¿Qué es una síntesis?

Para iniciar, lo primero de lo que hablaremos es sobre qué es una síntesis:

«Se puede entender por síntesis aquel escrito en el cual se plasman de manera abreviada las ideas o sucesos principales de todo tipo de texto.«

Al realizar una síntesis deberás de describir con tus propias palabras los temas centrales del texto que acabas de leer. Gracias a su adaptabilidad, se pueden realizar síntesis de textos científicos, literarios e incluso de películas y series.

▷ Diferencias entre síntesis, resumen y ensayo

La definición de síntesis puede ser claramente confundida con la definición de un resumen y de un ensayo también. Ya que son escritos muy similares en los cuales se desarrollan análisis al respecto de un texto leído.

No obstante, por muy similares que estos tres tipos de textos puedan parecer, lo cierto es que se pueden diferenciar gracias a las características de cada uno de ellos. Por lo tanto, para explicar las diferencias entre síntesis, resumen y ensayo, nos valdremos de resaltar sus características principales:

  • Síntesis: Texto informativo en el cual se exponen las ideas principales de un texto de manera breve.
  • Resumen: Texto informativo en el cual se expone lo esencial de un texto.
  • Ensayo: Texto argumentativo en el cual se expone una opinión o juicio crítico al respecto de un tema central o un texto.

Como puedes ver, la mayor similitud existente, se encuentra entre la síntesis y el resumen. La cuestión es que, al leer una síntesis, podrás tener una mejor concepción de lo que se tratará en el texto. Mientras que en un resumen se presenta con pocas palabras todo lo que sucede o se trata en el texto. Así que, dentro de su brevedad, uno es más específico que otro.

▷ ¿Cómo se hace una síntesis?

Ahora que entiendes mejor qué es la síntesis de un texto y sus diferencias con respecto al resumen y el ensayo, es momento de explicar cómo se hace una síntesis. A continuación, te otorgaremos un breve paso a paso que siempre te será de gran utilidad:

Esquema para hacer una síntesis
  • Leer el texto: Lo primordial, por supuesto, es que leas el texto sobre el cual deberás de redactar la síntesis en cuestión. De ser necesario, puedes releerlo cuántas veces quieras.
  • Tomar notas: A medida que vayas leyendo el texto, es importante que vayas tomando notas del mismo. Para que así vayas anotando cuáles son las ideas principales.
  • Organizar las ideas: Luego de leer y tomar notas deberás de organizar las ideas principales del texto y establecer las relaciones principales entre cada una de ellas.
  • Realiza un bosquejo: Ahora es momento de realizar un bosquejo de la síntesis incluyendo una breve introducción, el desarrollo y la conclusión.
  • Redacta la síntesis: finalmente, deberás de redactar la síntesis asegurándote de que la misma esté redactada de manera clara y comprensible.

▷ Síntesis ejemplos

No hay mejor manera de entender cómo se realiza un tipo de texto, que con un ejemplo del mismo. Es por ello que, para finalizar, te otorgaremos un ejemplo de síntesis para que entiendas mejor cómo se debe redactar.

Para el ejemplo, utilizaremos una de las obras más estudiadas y analizadas en todo el mundo: El Principito. Una excelente síntesis de la obra del francés Antoine de Saint-Exupéry podría ser la siguiente:

“Esta obra se desarrolla en el desierto del Sahara en donde el aviador y el principito se encuentran por accidente y desarrollan una linda amistad tras contarse sus mutuas aventuras. Más adelante, el principito se hallará con el zorro quien le enseñará qué es la amistad. Luego, al encontrarse con la serpiente, el principito deja que ella lo envíe de nuevo a su planeta tras morderlo. La obra culmina con el aviador preguntándose qué será de la vida de el principito.”

Otros artículos recomendados para ti:

No encontraste la información que buscabas. ¡No te desanimes!

Deja un comentario

Autor de la Web

F. José autor de reportedelectura.org

F. José

Soy amante de la lectura y de los libros, me encanta leer y es mi afición favorita.

linkedind Saber más...