Contenido
El término es empleado para hablar sobre aquellas características que son aplicadas a un texto en específico con el fin de categorizarlo en un grupo de escritos en específico.
Por lo tanto, un prototipo textual guarda relación con el modo en el que organizamos un texto según el objetivo a cumplir o la función que deba desarrollar. Además, es un término que también se puede aplicar en la oralidad al momento de categorizar los discursos.
Otros tipos de textos interesantes:
Características de un prototipo textual
Ahora bien, este tipo de herramienta cuenta con una serie de características fundamentales. Cada una de ellas es fundamental en la composición de los prototipos textuales y las mismas son:

- La adecuación: Para cumplir con cada tipo de prototipo textual se debe adecuar bien el texto
- La coherencia: El tema a explicar o la información a dar debe ser coherente y mantener una relación lógica
- La cohesión: El texto debe encontrarse bien estructurado a nivel gramático y lingüístico
Tipos de prototipos textuales
Por supuesto, en vista de que estamos hablando de prototipos textuales, existen varios tipos de los mismos. En este punto, se vuelve fundamental conocer sobre cada una de ellos para así saber cuál es el tipo de texto que vas a realizar según el prototipo del cual te vayas a guiar.

Por lo tanto, a continuación, te hablaremos de los principales tipos de prototipos textuales que existen y con los que te puedes manejar al escribir:
Textos descriptivos
Su finalidad es describir un objeto, persona o situación con sumo detalle. Son ese tipo de textos mediante los cuales se logra armar una descripción acertada de cualquier tipo de cosa.
Textos narrativos
Por otro lado, cuando se habla de los textos narrativos, son todos aquellos escritos en los que se relata una historia, evento o suceso, bien sea real o ficticio. Es uno de los tipos de prototipos textuales más utilizados, en especial al momento de escribir una novela.
Exposición
Cuando se habla de exposición estás ante un prototipo textual que pretende ser empleado al momento de explicar algo de forma objetiva y precisa. Esto con el fin de presentar explicaciones detalladas desde cualquier tipo de ámbito.
Diálogo
En cambio, los diálogos no son más que la transcripción de una conversación entre dos o más personas. Bien sea que se haga con motivos investigativos o al escribir alguna historia.
Argumentación
Para finalizar, nos encontramos con la argumentación, un prototipo que es utilizado cuando se busca defender alguna idea o un punto de vista con un buen racionamiento. Por ello, es un prototipo muy usado en los trabajos académicos e investigaciones.
Ejemplo de un prototipo textual
Sin duda, todos y cada uno de los tipos de prototipos son muy utilizados en nuestra cotidianidad.
No obstante, en caso de que seas novato con todo este tipo de temas y necesites un ejemplo, a continuación, te dejamos ejemplos de dos de los prototipos textuales empleados con más frecuencia.
Ejemplo de texto descriptivo
El gato de la vecina es angora y tiene un pelaje abundante y largo. Es un gato de color blanco, con unos ojos azules y una cola sumamente peluda.
Ejemplo de diálogo
- Juan: ¿Crees que el examen de mañana esté muy difícil?
- José: Espero que no, mientras se trate todo lo ejemplificado en clase nos irá bien
- Juan: Eso espero yo también, solo nos queda estudiar para ir sobre seguro
- José: Así es, amigo, hay que estudiar bastante
Como puedes ver, no se trata de nada ajeno a lo que nos rodea. Los prototipos textuales se encuentran presentes en los periódicos, revistas, páginas web, novelas, cuentos, poemas, diccionarios, etc.
Otros artículos recomendados para ti: