Portada » Ejemplos » Palabras polisémicas: significados y ejemplos para un uso correcto

Actualizado: 27/11/2023

Tiempo de lectura: 5 min.

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir por correo electrónico Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Palabras polisémicas: significados y ejemplos para un uso correcto

Todo lo que necesitas saber sobre las palabras polisémicas ¡Lo encontrarás aquí!. Incluyendo ejemplos de palabras polisémicas y consejos para utilizarlas correctamente. Continúa leyendo y enriquece tus conocimientos sobre este fenómeno lingüístico.

¿Qué es una palabra polisémica?

Una palabra polisémica es aquella que posee varios significados, dependiendo del contexto en el que se utilice. Estas palabras son muy comunes en todos los idiomas y enriquecen el lenguaje, permitiendo una mayor capacidad de expresión.

A continuación, te mostraremos ejemplos de palabras polisémicas y cómo utilizarlas correctamente en oraciones.

50 Ejemplos de palabras polisémicas y sus significados

En esta sección, te presentamos una lista con 50 ejemplos de palabras polisémicas en español, acompañadas de dos de sus significados:

  1. Banco: asiento / institución financiera
  2. Caja: recipiente / establecimiento comercial
  3. Capital: ciudad principal / dinero invertido
  4. Cabeza: parte del cuerpo / líder de un grupo
  5. Corte: acción de cortar / tribunal de justicia
  6. Cuadro: pintura / conjunto de síntomas
  7. Derecho: rama del conocimiento / recto, alineado
  8. Falda: prenda de vestir / ladera de una montaña
  9. Fecha: día específico / término de un plazo
  10. Frente: parte delantera / grupo de personas unidas por una causa
  11. Hoja: parte de una planta / lámina de papel
  12. Línea: trazo recto / ruta de transporte
  13. Llave: instrumento para abrir cerraduras / dispositivo para cortar el paso de fluidos
  14. Manga: parte de una prenda de vestir / tubo para transportar líquidos
  15. Marca: señal distintiva / empresa que produce bienes de consumo
  16. Media: calcetín / promedio
  17. Mesa: mueble / órgano colegiado
  18. Mina: excavación subterránea / lápiz
  19. Novela: obra literaria / situación novedosa
  20. Número: cantidad / edición de una revista
  21. Párrafo: unidad de un texto / tema de conversación
  22. Pata: extremidad de un animal / pataleta, rabieta
  23. Pico: extremo puntiagudo / cumbre de una montaña
  24. Pie: extremidad humana / soporte de un objeto
  25. Planta: organismo vegetal / nivel de un edificio
  26. Piso: superficie sobre la que se camina / vivienda
  27. Punto: marca pequeña / tema de discusión
  28. Raya: línea / límite, frontera
  29. Rayo: descarga eléctrica / haz de luz
  30. Red: malla / conjunto de conexiones
  31. Regla: instrumento de medición / norma
  32. Rueda: objeto circular / grupo de personas
  33. Sello: estampilla / marca distintiva
  34. Sierra: herramienta para cortar / cadena montañosa
  35. Techo: cubierta de una edificación / límite máximo
  36. Tecla: parte de un instrumento musical / botón de un aparato
  37. Tierra: planeta / suelo
  38. Tren: medio de transporte / secuencia de acciones
  39. Vaso: recipiente / parte del cuerpo humano
  40. Vela: objeto que produce luz / tela que impulsa una embarcación
  41. Vino: bebida alcohólica / pasado de «venir»
  42. Vuelta: acción de regresar / giro, revolución
  43. Zanja: excavación en la tierra / separación, barrera
  44. Cera: sustancia sólida / timidez, miedo
  45. Cuerda: conjunto de hilos / cordón vocal
  46. Estrella: cuerpo celeste / figura geométrica
  47. Fondo: parte posterior / contenido esencial
  48. Grano: semilla / protuberancia en la piel
  49. Hueso: parte del esqueleto / dificultad, problema
  50. Pared: muro / situación difícil

Estos son solo algunos ejemplos de palabras polisémicas y sus diferentes significados. Es importante reconocer y entender estas palabras para emplearlas adecuadamente en distintos contextos.

20 Ejemplos de oraciones con palabras polisémicas

A continuación, te mostramos una tabla con 20 ejemplos de oraciones utilizando palabras polisémicas, con dos frases diferentes para cada palabra, destacando la palabra en cada caso:

Palabra polisémicaFrase 1 con palabra polisémicaFrase 2 con palabra polisémica
BancoVamos a sentarnos en el banco del parque.Mañana tengo que ir al banco a hacer un depósito.
CajaGuarda los juguetes en la caja.La caja registradora no funciona bien.
CapitalMadrid es la capital de España.Invertiré mi capital en acciones de la empresa.
CabezaEl dolor de cabeza me impide concentrarme.Él es la cabeza del movimiento estudiantil.
CorteEl corte de cabello le queda muy bien.El acusado compareció ante el corte para declarar.
CuadroEl cuadro de Picasso se vendió por millones.El paciente presenta un cuadro de síntomas severos.
DerechoEstudiaré la carrera de Derecho.Camina derecho y no te desvíes del camino.
FaldaLa falda de la montaña está cubierta de árboles.Se puso una falda larga para la cena.
FechaLa fecha de vencimiento es mañana.La boda fue una fecha memorable para la familia.
FrenteEl frente frío llegará por la noche.El líder del frente opositor convocó a una manifestación.
HojaLa hoja del árbol cayó al suelo.Escribió una carta en una hoja de papel blanco.
LíneaLa línea del tren está en reparación.Trazó una línea en el papel con el lápiz.
LlaveLa llave del grifo está rota.Perdí la llave de la casa y no puedo entrar.
MangaEsta camisa tiene manga larga.El bombero conectó la manga para apagar el incendio.
MarcaLa marca de zapatos es muy popular.La cicatriz dejó una marca en su brazo.
MediaLa media de edad es de 30 años.Se puso unas medias negras para el evento.
MesaLa mesa está lista para la cena.La mesa directiva se reunió para tomar decisiones.
MinaLa mina de oro fue abandonada.La mina del lápiz se rompió mientras escribía.
NovelaLa novela de misterio me mantuvo en vilo.Su relación amorosa fue toda una novela.
NúmeroEl número de teléfono es incorrecto.El número de la revista saldrá la próxima semana.

Estos ejemplos demuestran cómo las palabras polisémicas pueden adoptar diferentes significados según el contexto en el que se utilicen. Es fundamental reconocer y comprender estos cambios para comunicarnos de manera efectiva.

Es lo mismo una palabra polisémica que una palabra homónima

No, las palabras polisémicas y homónimas no son lo mismo:

  • Mientras que las palabras polisémicas tienen múltiples significados dependiendo del contexto.
  • Las palabras homónimas son aquellas que se pronuncian o se escriben igual que otras, pero tienen diferente significado y, a menudo, diferente origen.

Por ejemplo, «vino» (bebida) y «vino» (del verbo venir) son palabras homónimas, mientras que «banco» (asiento) y «banco» (institución financiera) son ejemplos de palabras polisémicas.

Espero que puedas aprender el significado de las palabras polisémicas y lo mucho que enriquecen el lenguaje y que permiten una mayor variedad de expresiones. Conocer y entender correctamente estas palabras es fundamental para utilizarlas de manera adecuada y mejorar nuestras habilidades de comunicación.

Más ejemplos interesantes

ejemplos de palabras trifelio
ejemplo funcion poetica
ejemplos de gratitud
ejemplos de derechos humanos
ejemplos de globalizacion
ejemplos de recursos naturales

No encontraste la información que buscabas. ¡No te desanimes!

Deja un comentario

Autor de la Web

F. José autor de reportedelectura.org

F. José

Soy amante de la lectura y de los libros, me encanta leer y es mi afición favorita.

linkedind Saber más...