Portada » Ejemplos » Conoce todo sobre los Hiatos: Características, Ejemplos con palabras y oraciones

Actualizado: 27/11/2023

Tiempo de lectura: 4 min.

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir por correo electrónico Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Conoce todo sobre los Hiatos: Características, Ejemplos con palabras y oraciones

En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los hiatos en español. A través de ejemplos con palabras y oraciones completas, aprenderás sus características y reglas ortográficas. ¡Sigue leyendo para convertirte en un experto en hiatos!

¿Qué es un hiato? Y su significado

Un hiato ocurre cuando dos vocales se encuentran juntas en una palabra, pero se pronuncian en sílabas separadas. Esto sucede principalmente cuando dos vocales fuertes (a, e, o) o una vocal fuerte y una vocal débil acentuada (í, ú) se encuentran juntas.

El hiato es lo opuesto al diptongo, en el cual dos vocales se pronuncian juntas en una sola sílaba.

47 Ejemplos de palabras con hiato

A continuación, encontrarás una lista de completa de ejemplos palabras con hiato en español. Presta atención a las vocales en negrita, que indican las vocales del hiato.

  1. ahitar
  2. paisaje
  3. poeta
  4. caída
  5. frío
  6. raúl
  7. huésped
  8. búho
  9. flúor
  10. albahaca
  11. herida
  12. paúl
  13. reír
  14. sonríe
  15. tríada
  16. ahogue
  17. baúl
  18. coincidir
  19. exígete
  20. grúa
  21. híbrido
  22. mediodía
  23. nocivo
  24. obstrúir
  25. huérfano
  26. poítica
  27. raíz
  28. saín
  29. unísono
  30. zoólogo
  31. caín
  32. diáfano
  33. enígma
  34. física
  35. gálibo
  36. hígado
  37. isípula
  38. jalísco
  39. lúcido
  40. maíz
  41. naípe
  42. oír
  43. reíno
  44. síndrome
  45. taíno
  46. urículo
  47. vídeo

Ejemplos de frases que contienen una palabra con hiato

A continuación, se muestra una tabla con ejemplos de frases que contienen palabras con hiato. En la primera columna encontrarás la palabra con hiato y en la segunda columna, una frase de ejemplo.

Palabra con hiatoFrase de ejemplo
caídaLa caída del imperio romano fue un evento histórico importante.
fríoHace mucho frío en invierno.
raúlRaúl es mi mejor amigo.
huéspedEl huésped se alojará en la habitación principal.
buhoEl búho es un ave nocturna.
flúorEl flúor es un elemento químico.
paúlPaul McCartney es un músico británico.
reírReír es la mejor medicina.
sonríeUna sonrisa puede cambiar el día de alguien.
tríadaLa tríada mafiosa es una organización criminal.
ahogueEl ahogué es una técnica de natación.
baúlGuardo mis recuerdos en un baúl.
coincidirNuestras opiniones no suelen coincidir.
grúaLa grúa levanta objetos pesados.

Ejemplos con hiato sin tilde

A continuación, encontrarás una tabla con varios ejemplos de palabras con hiato sin tilde. En la primera columna se muestra la palabra con hiato y en la segunda columna, una frase de ejemplo.

Palabra con hiatoFrase de ejemplo
ahuyáEl ahuyama es una variedad de calabaza.
caabulaLa caabula es un juego tradicional.
hieloEl hielo se derrite al aumentar la temperatura.
maullaLa maulla es una planta medicinal.
riudoEl ruido de la construcción es molesto.
huéranoMi hermano y yo somos muy unidos.

¿Cómo saber si es un hiato?

Para saber si en una palabra hay un hiato, debes seguir estos pasos:

  1. Identifica las vocales adyacentes en la palabra.
  2. Revisa si las vocales adyacentes son dos vocales fuertes (a, e, o) o una vocal fuerte (a, e, o) y una vocal débil acentuada (í, ú).
  3. Si se cumple la condición del paso 2, entonces hay un hiato. Las vocales se pronuncian en sílabas separadas.

Cuáles son los diferentes tipos de hiatos y sus reglas ortográficas

Existen varios tipos de hiatos en español, y cada uno tiene sus propias reglas ortográficas:

  1. Hiato simple: Se produce cuando dos vocales fuertes (a, e, o) están juntas en una palabra. Ejemplo: poeta.
  2. Hiato acentual: Ocurre cuando una vocal fuerte (a, e, o) y una vocal débil acentuada (í, ú) se encuentran juntas en una palabra. Ejemplo: baúl.
  3. Hiato con h intermedia: Se da cuando hay una h entre dos vocales que, sin la h, formarían un hiato. Ejemplo: ahogar.
  4. Hiato con vocales iguales: Aparece cuando dos vocales iguales están juntas en una palabra. Ejemplo: zoológico.

Diferencia entre hiato y diptongo

La principal diferencia entre hiato y diptongo radica en cómo se pronuncian las vocales:

  • Hiato: Ocurre cuando dos vocales se encuentran juntas en una palabra pero se pronuncian en sílabas separadas. Esto sucede principalmente cuando dos vocales fuertes (a, e, o) o una vocal fuerte y una vocal débil acentuada (í, ú) se encuentran juntas.
    • Ejemplo: poeta.
  • Diptongo: Es la combinación de dos vocales que se pronuncian juntas en una sola sílaba. Esto sucede cuando una vocal fuerte (a, e, o) se encuentra junto a una vocal débil no acentuada (i, u) o viceversa.
    • Ejemplo: tierra. En resumen, el hiato y el diptongo se diferencian en la manera en que se pronuncian las vocales juntas en una palabra.

Mientras que en el hiato las vocales se pronuncian en sílabas separadas, en el diptongo se pronuncian juntas en una sola sílaba.

Más ejemplos interesantes

ejemplos de palabras trifelio
ejemplo funcion poetica
ejemplos de gratitud
ejemplos de derechos humanos
ejemplos de globalizacion
ejemplos de recursos naturales

No encontraste la información que buscabas. ¡No te desanimes!

Deja un comentario

Autor de la Web

F. José autor de reportedelectura.org

F. José

Soy amante de la lectura y de los libros, me encanta leer y es mi afición favorita.

linkedind Saber más...