Portada » Ejemplos » Ejemplos de Palabras Graves

Actualizado: 31/10/2023

Tiempo de lectura: 3 min.

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir por correo electrónico Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Ejemplos de Palabras Graves

En este artículo, queremos profundizar en el tema de las palabras graves y proporcionar información valiosa para aquellos que quieran aprender más sobre ellas. Comenzaremos explicando qué son las palabras graves y por qué son importantes en el idioma español.

¿Qué son las palabras graves?

Las palabras graves son aquellas que tienen el acento en la penúltima sílaba. Esto significa que la sílaba que lleva el acento es la segunda desde el final de la palabra.

Ejemplos de palabras graves

A continuación, proporcionaremos algunos ejemplos de palabras graves para que pueda tener una mejor idea de cómo se utilizan en español:

Clase de palabraSílaba tónicaTildaciónEjemplos
AgudasÚltimaCuando terminan en N, S o vocalcanción, sofá, bebé, tabú, inglés
AgudasÚltimaCuando no terminan en N, S o vocalreloj, animal, pared, corazón, canción
Graves o llanasPenúltimaCuando no terminan en N, S o vocalárbol, papel, cárcel, café, fácil
Graves o llanasPenúltimaCuando terminan en N, S o vocalcómic, hábil, lápiz, tiburón, iglú
EsdrújulasAntepenúltimaSiempresílaba, máquina, difícil, sándwich, éxtasis
EsdrújulasAntepenúltimaSiempreléxico, lámpara, cósmico, décimo, matemática
SobreesdrújulasAnterior a la antepenúltimaSiempredesértico, acuérdate, eléctricamente, cálidamente, háblamelo
SobreesdrújulasAnterior a la antepenúltimaSiemprecuestiónatelo, agradecidamente, llévatelo, sándwichetelo, préstamelo

En español, existen tres tipos de palabras graves: las terminadas en consonante que no sean «n» o «s», excepto las palabras que terminan en «y»; las terminadas en «n» o «s»; y las que tienen dos o más sílabas.

Tipos de palabras graves

Además de las palabras graves, existen otras tres clases de palabras en español que se diferencian en su acentuación: las palabras agudas, las esdrújulas y las sobreesdrújulas.

  • Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la última y se acentúan cuando terminan en «N», «S» o vocal. Algunos ejemplos de palabras agudas son «avión», «reloj» y «pasión.
  • Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica es la antepenúltima y siempre llevan tilde. Entre las palabras esdrújulas podemos encontrar términos como «música», «fácilmente» y «técnico».
  • Por último, las palabras sobreesdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica está antes de la antepenúltima y también llevan tilde siempre. Algunos ejemplos de palabras sobreesdrújulas son «dímelo», «pásamelo» y «rápidamente».

Es importante tener en cuenta la acentuación adecuada de cada tipo de palabra para una comunicación efectiva en español, tanto en la escritura como en la pronunciación. Con estos ejemplos podemos identificar y acentuar correctamente cada tipo de palabra, ya sea aguda, grave, esdrújula o sobreesdrújula.

¿Por qué son importantes las palabras graves en español?

Son importantes en el idioma español porque su correcta pronunciación es fundamental para una buena comunicación oral y escrita. Si no colocamos el acento correctamente en una palabra grave, podemos cambiar el significado de la palabra o incluso crear una palabra inexistente.

Por ejemplo, la palabra «canal» se refiere a un conducto para transportar agua o fluidos, mientras que la palabra «canál» no tiene ningún significado en español. Además, si no colocamos el acento en la palabra «teléfono», podríamos estar hablando de un «te» y un «fono» por separado, lo que no tendría ningún sentido.

Cómo identificar palabras graves

Para identificar si una palabra es grave, es importante conocer algunas reglas básicas de acentuación. En general, las palabras graves son aquellas que terminan en consonante que no sea «n» o «s», excepto las palabras que terminan en «y». También son graves las palabras que terminan en «n» o «s», así como aquellas que tienen dos o más sílabas.

Es importante conocer las reglas básicas de acentuación para poder identificar las palabras graves y colocar correctamente el acento. Esperamos que este artículo haya sido útil para aprender más sobre este tema y poder utilizarlo en su día a día. Recuerde que una buena comunicación es esencial para una vida exitosa y satisfactoria.

Más ejemplos interesantes

ejemplos de palabras trifelio
ejemplo funcion poetica
ejemplos de gratitud
ejemplos de derechos humanos
ejemplos de globalizacion
ejemplos de recursos naturales

No encontraste la información que buscabas. ¡No te desanimes!

Deja un comentario

Autor de la Web

F. José autor de reportedelectura.org

F. José

Soy amante de la lectura y de los libros, me encanta leer y es mi afición favorita.

linkedind Saber más...