Portada » Ejemplos » Ejemplos de conectores y ¿Qué son?

Actualizado: 27/11/2023

Tiempo de lectura: 3 min.

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir por correo electrónico Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Ejemplos de conectores y ¿Qué son?

En el mundo de la lengua española, los conectores son palabras o grupos de palabras que se utilizan para establecer una relación lógica entre distintas partes de un texto. En otras palabras, son herramientas fundamentales para construir oraciones y párrafos coherentes y bien estructurados.

En este artículo hablaremos acerca de los conectores, sus características y daremos 20 ejemplos para que los puedas incorporar en tus textos.

¿Qué son los conectores?

Los conectores son palabras que sirven para unir diferentes ideas dentro de un texto. Se usan para establecer relaciones entre oraciones, párrafos y secciones del texto. También permiten crear conexiones que dan cohesión y coherencia a la información presentada.

Características de los conectores

Existen varias características que definen a los conectores. Algunas de las más importantes son las siguientes:

  • Los conectores son palabras de uso común en la lengua española.
  • No tienen un significado propio, sino que se usan para enlazar diferentes elementos del texto.
  • Son palabras invariables, lo que significa que no cambian su forma según el género o el número.
  • Su uso es fundamental para crear textos coherentes y bien estructurados.

20 ejemplos de conectores

A continuación, te presentamos 20 ejemplos de conectores para que los puedas utilizar en tus textos:

  1. Primero que nada
  2. En segundo lugar
  3. Por otra parte
  4. De hecho
  5. Es decir
  6. Por lo tanto
  7. En resumen
  8. Por consiguiente
  9. Además
  10. Por ejemplo
  11. Al contrario
  12. Por un lado
  13. Por otro lado
  14. En otras palabras
  15. De igual modo
  16. Sin embargo
  17. A pesar de todo
  18. Asimismo
  19. No obstante
  20. En conclusión

Ejemplos de frases hechas con conectores

Aquí te presento una tabla con 10 conectores y una frase con cada uno de ellos:

ConectorEjemplo de frase
Por lo tantoNo se han recibido solicitudes de reembolso en las últimas dos semanas, por lo tanto, podemos suponer que el producto está satisfaciendo a los clientes.
De hechoDe hecho, las ventas han aumentado un 25% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Por otro ladoLa empresa ha logrado reducir sus costos en un 15%, pero, por otro lado, ha tenido que reducir su plantilla de trabajadores.
En resumenEn resumen, podemos afirmar que la estrategia ha dado resultados positivos y se ha logrado aumentar la cuota de mercado.
Por consiguienteEl retraso en la entrega ha generado descontento entre los clientes y por consiguiente, la empresa ha decidido implementar medidas para mejorar el servicio.
A pesar de todoA pesar de todo, la empresa ha logrado mantenerse en el mercado y ha conseguido aumentar sus beneficios.
En otras palabrasEl equipo ha decidido aplazar la reunión, en otras palabras, se pospondrá para la próxima semana.
AsimismoEl lanzamiento del nuevo producto ha sido un éxito, asimismo, se ha generado un aumento en la demanda de otros productos de la empresa.
No obstanteLa competencia ha lanzado un producto similar, no obstante, el producto de nuestra empresa cuenta con características únicas que lo diferencian del de la competencia.
En conclusiónEn conclusión, se puede afirmar que la empresa ha logrado cumplir con los objetivos establecidos para este trimestre.

Espero que esta tabla te sea útil. Recuerda que utilizar conectores de manera adecuada puede ayudarte a crear textos coherentes y bien estructurados. ¡Mucho éxito en tus escritos!

Cómo utilizar los conectores en tus textos

Para utilizar los conectores de manera efectiva, es importante tener en cuenta algunos consejos:

  1. Identifica la relación lógica entre las ideas que quieres unir.
  2. Escoge el conector que mejor se adapte a esa relación lógica.
  3. Asegúrate de que el conector sea el adecuado para el contexto y el tono del texto.
  4. No abuses de los conectores. El exceso de conectores puede hacer que el texto resulte pesado y difícil de leer.

Los conectores son elementos fundamentales para crear textos coherentes y bien estructurados. Permiten establecer relaciones entre ideas y generar conexiones que dan cohesión al texto. En este artículo hemos visto qué son los conectores, sus características y hemos dado 20 ejemplos para que puedas utilizarlos en tus textos.

Recuerda que utilizar los conectores de manera efectiva puede marcar la diferencia entre un texto confuso y uno claro y bien estructurado.

Más ejemplos interesantes

ejemplos de palabras trifelio
ejemplo funcion poetica
ejemplos de gratitud
ejemplos de derechos humanos
ejemplos de globalizacion
ejemplos de recursos naturales

No encontraste la información que buscabas. ¡No te desanimes!

Deja un comentario

Autor de la Web

F. José autor de reportedelectura.org

F. José

Soy amante de la lectura y de los libros, me encanta leer y es mi afición favorita.

linkedind Saber más...