Portada » Blog » Definición de Secuencia Narrativa y ejemplos para revisar

Actualizado: 15/06/2023

Tiempo de lectura: 3 min.

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir por correo electrónico Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Definición de Secuencia Narrativa y ejemplos para revisar

¿Alguna vez te has preguntado cómo se estructuran las historias para mantenernos atrapados en la trama? Ahora es el momento de explorar el concepto de «secuencia narrativa» y cómo la lectura exploratoria puede enriquecer nuestra comprensión de un texto. ¡Acompáñanos y descubre cómo aplicar estas técnicas a tu propia escritura!

¿Qué es la secuencia narrativa?

La secuencia narrativa es la estructura que sigue una historia para desarrollar sus eventos y acciones de manera ordenada y coherente. Esta secuencia es fundamental para que el lector pueda comprender la trama y conectar con los personajes.

La lectura exploratoria, por otro lado, es un enfoque que nos permite analizar un texto de manera profunda y reflexiva, identificando sus características y elementos clave.

Características de la secuencia narrativa en un texto

Una secuencia narrativa efectiva presenta ciertas características que la hacen fácilmente identificable y atractiva para el lector. Estas incluyen:

caracteristicas secuencia narrativa foto
  1. Orden cronológico o lógico de los eventos
  2. Desarrollo de personajes y sus relaciones
  3. Conflicto y resolución
  4. Presencia de un clímax y desenlace
  5. Uso del tiempo y espacio adecuado

Define la secuencia narrativa de un texto dramático

Un texto dramático presenta una secuencia narrativa específica, que se desarrolla en diferentes etapas. A continuación, se detallan estas etapas:

  1. Exposición: Presenta a los personajes principales, el escenario y la situación inicial.
  2. Complicación: Introduce un conflicto o problema que afecta a los personajes.
  3. Climax: Momento de mayor tensión en la trama, donde el conflicto alcanza su punto máximo.
  4. Resolución: El conflicto se soluciona, y los personajes enfrentan las consecuencias de sus acciones.
  5. Desenlace: La historia llega a su conclusión, dejando a los personajes en una situación nueva o modificada.

5 Ejemplos de secuencia narrativa

A continuación, se presentan cinco ejemplos de secuencias narrativas en diferentes tipos de textos, que te ayudarán a entender cómo se estructuran las historias y cómo la lectura exploratoria puede mejorar tu análisis de ellas:

  1. Cuento clásico: «Caperucita Roja» sigue una secuencia narrativa lineal, donde la protagonista atraviesa el bosque, enfrenta al lobo y finalmente es rescatada por el cazador.
  2. Novela policiaca: En «El sabueso de los Baskerville» de Arthur Conan Doyle, la secuencia narrativa combina la investigación detectivesca con el desarrollo del misterio y su resolución.
  3. Obra teatral: «Romeo y Julieta» de William Shakespeare presenta una secuencia narrativa dramática, en la que los amantes enfrentan conflictos familiares y sociales, culminando en su trágico final.
  4. Película de ciencia ficción: «El planeta de los simios» muestra una secuencia narrativa que combina acción, suspenso y crítica social, llevando al espectador a través de un mundo dominado por simios inteligentes.
  5. Historieta: «Maus» de Art Spiegelman utiliza una secuencia narrativa que combina el presente y el pasado, narrando la vida del autor y la historia de su padre durante el Holocausto.
ejemplos secuencia narrativa foto

Por ello debes comprender, que la secuencia narrativa y practicar la lectura exploratoria son herramientas valiosas para adentrarnos en el mundo de las historias y mejorar nuestras habilidades de escritura.

Al analizar textos con detenimiento, podemos aprender a construir tramas efectivas y cautivadoras, manteniendo al lector interesado desde el principio hasta el final. ¡No dudes en seguir explorando estos conceptos y aplicarlos en tus futuras lecturas y escritos!

Otros artículos recomendados para ti:

No encontraste la información que buscabas. ¡No te desanimes!

Deja un comentario

Autor de la Web

F. José autor de reportedelectura.org

F. José

Soy amante de la lectura y de los libros, me encanta leer y es mi afición favorita.

linkedind Saber más...