Contenido
- ¿Qué es el Simbolismo?
- Origen e influencias del Simbolismo
- Principales representantes del Simbolismo
- Todas las características principales del Simbolismo
- El Simbolismo en la literatura
- Lista de Autores literarios del simbolismo
- El Simbolismo en el arte
- Lista de Artistas del simbolismo
- Ejemplos del simbolismo
Es un movimiento intelectual y cultural que floreció a finales del siglo XIX y principios del XX. Se caracterizaba por la utilización de símbolos para transmitir mensajes ocultos o subconscientes. A menudo se asocia con el surrealismo, ya que ambos movimientos comparten una visión del mundo más allá de lo aparente.
¿Qué es el Simbolismo?
El Simbolismo fue un movimiento literario y artístico que surgió a finales del siglo XIX en Francia. Los simbolistas se inspiraban en las obras de los poetas místicos medievales, como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Ávila.

Buscaban crear una poesía emotiva e introspectiva que transmitiera el significado oculto de los sueños, los impulsos inconscientes y las visiones místicas. También se interesaban por la mitología, la religión y otros temas ocultos o misteriosos.
Origen e influencias del Simbolismo
El Simbolismo surgió a finales del siglo XIX, principalmente en Francia, como reacción contra el Naturalismo. Los poetas simbolistas buscaban expresar lo inefable e intangible a través de imágenes y símbolos. En muchos aspectos, el Simbolismo fue influenciado por el Romanticismo y, más tarde, por el Surrealismo.
Algunos de los poetas más importantes del Simbolismo fueron Paul Verlaine, Arthur Rimbaud y Stéphane Mallarmé.
Principales representantes del Simbolismo
El Simbolismo se gestó a finales del siglo XIX en Europa como reacción contra el Naturalismo y el Positivismo, que consideraban que todo lo que podía ser conocido o comprendido estaba al alcance de la ciencia. En oposición a esta forma de pensar, los representantes más destacados del Simbolismo defendieron que había una realidad más allá de lo meramente natural o físico, un mundo invisible pero palpable a través del arte y la poesía.
En literatura, los principales representantes del Simbolismo fueron:
- Stéphane Mallarmé
- Charles Baudelaire
- Paul Verlaine
- Arthur Rimbaud
En pintura, destacaron artistas como:
- Odilon Redon
- Gustave Moreau
- James Whistler.
Todas las características principales del Simbolismo
Los artistas simbolistas rechazaban el realismo y la objetividad de la plasmación de la realidad, prefiriendo expresar sus ideas e intenciones mediante símbolos, imágenes y alegorías.
En literatura, esta tendencia se caracterizó por un lenguaje más elaborado y por la utilización de metáforas. Los poemas simbolistas se centraban en temas como el amor, la muerte, la naturaleza o la religión.
El Simbolismo en la literatura
El Simbolismo en la literatura se refiere a un movimiento artístico y literario que surgió a finales del siglo XIX y principios del XX. Este movimiento se caracterizaba por una estética de lo oculto, lo misterioso, lo etéreo y lo onírico.
Los poetas simbolistas buscaban expresar lo inefable a través de imágenes y símbolos. Se trataba de una forma de literatura muy subjetiva, en la que el autor daba prioridad a su propia sensibilidad frente a la realidad objetiva.
Lista de Autores literarios del simbolismo
Algunos de los autores literarios más emblemáticos del Simbolismo son:

- Charles Baudelaire
- Edgar Allan Poe
- Paul Verlaine
- Stéphane Mallarmé
Estos autores se caracterizaban por escribir poemas en los que se mezclaban elementos reales con imaginarios, lo que les permitía plasmar sus pensamientos y emociones de manera más abstracta.
El Simbolismo en el arte
El Simbolismo en el arte es un movimiento que surge a finales del siglo XIX y que se caracteriza por la utilización de símbolos para representar ideas o conceptos abstractos. En muchas obras de arte simbolistas, los artistas querían transmitir un mensaje o representar una idea mediante la utilización de imágenes que evocaban determinados conceptos.
El uso de símbolos en el arte se inspiró en la literatura simbolista, que utilizaba este recurso para crear atmósferas evocadoras y misteriosas.
Lista de Artistas del simbolismo
Tuvo como protagonistas a poetas y artistas de Francia, Bélgica, Rusia y los Países Bajos. Este movimiento se caracterizó por su uso de símbolos para representar lo irrepresentable y por una estética más allá de lo racional.
- Charles Baudelaire: poeta francés, considerado el padre del simbolismo. Sus poemas tratan temas como la muerte, el deseo, la decadencia y lo oculto.
- Paul Verlaine: otro poeta francés, amigo y compañero de Baudelaire. Su obra se caracteriza por su lirismo y sus temáticas oscuras.
- Arthur Rimbaud: joven poeta francés cuyos poemas reflejan su rebeldía e inquietud juvenil. Abogaba por una poesía desacralizada y ablucionaria.
- Stéphane Mallarmé: poeta franco-suizo cuyos
Ejemplos del simbolismo
A continuación o ponemos unos ejemplos de literatura y arte del simbolismo:
- El poema «La noche estrellada» de Vincent van Gogh
- El poema «El cisne» de Stéphane Mallarmé
- La pintura «La siesta» de Pablo Picasso
- El cuento «La casa de asterión» de Jorge Luis Borges
Conclusión
El Simbolismo se manifestó en todas las artes, pero tuvo un especial desarrollo en la literatura, donde los poetas buscaron expresar lo inefable e irracional a través de imágenes y símbolos. En el arte, los artistas simbolistas utilizaron un lenguaje visual más allá de las palabras para comunicar sus ideas.
Aunque el Simbolismo fue un movimiento breve, tuvo un gran impacto en las artes y la cultura posteriores.
Otros artículos recomendados para ti: