Portada » Blog » Lectoescritura

Actualizado: 02/05/2023

Tiempo de lectura: 5 min.

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir por correo electrónico Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Lectoescritura

A medida que vamos creciendo vamos desarrollando una gran variedad de habilidades por medio de los diversos procesos de aprendizaje a través de los cuales pasamos. Entre los más importantes de todos y que se quedan con nosotros para toda la vida, se encuentran la lectura y la escritura.

Es precisamente de la unión de estas dos capacidades que se ha acuñado el término de lectoescritura. En el artículo de hoy nos centramos en explicarte todo al respecto de este proceso.

▷ ¿Qué es la lectoescritura?

Al definir lo que es la lectoescritura debemos aclarar que este es un término que hace referencia tanto a nuestras capacidades como a nuestros procesos de aprendizaje. Es decir, se le conoce por el nombre de lectoescritura a la habilidad humana de leer y escribir. Puesto que son habilidades que están sumamente relacionadas entre sí.

No obstante, el término de lectoescritura es también empleado para hablar sobre el proceso de aprendizaje de leer y escribir. Ya que ambas son habilidades que desarrollamos en la misma etapa de la vida.

Durante la educación inicial, uno de los aprendizajes en los que se hace mayor énfasis, es la lectura y la escritura. Y, debido a lo relacionados que están ambos procesos cognitivos, se suelen enseñar a la par. Desde los cuatro o cinco años de edad se comienza a aplicar este tipo de aprendizaje en las escuelas.

▷ ¿Cómo se desarrolla el aprendizaje de la lectoescritura?

Por supuesto, las maestras que se encuentran a cargo de las aulas de educación inicial deben de emplear diversos métodos para la enseñanza de la lectoescritura. Todo con el objetivo que los estudiantes aprendan a leer y escribir del mejor modo posible.

nino escribiendo aprendiendo

Cada maestra se ve en la libertad de emplear el método de su preferencia. Si quieres considerar opciones, algunos de los métodos para la enseñanza de la lectoescritura son:

✔ Metodología global

Este método se basa en la enseñanza de la lectura y escritura de las palabras como unidades que no están segmentadas. Es decir, se les enseña a los pequeños a leer directamente frases y se recurre al vocabulario visual para generar el aprendizaje. Si bien es efectivo, puede tomar mucho más tiempo en generarse el aprendizaje.

✔ Metodología silábica

La metodología silábica es de las más comunes de todas, se basa en la enseñanza principal de las vocales y luego de los sonidos que forman las consonantes con las vocales. Aprendiendo a reconocer la pronunciación y escritura de las sílabas para luego aprender las palabras completas.

✔ Metodología alfabética

Si deseas un método de enseñanza que involucre la memorización, entonces puedes emplear el alfabético. Se basa en la enseñanza del abecedario y de cómo se forman las palabras según estas letras.

✔ Metodología fonética

Por último, pero no por ello menos efectivo, nos encontramos con el método fonético. Para su aplicación se recurre a la enseñanza de los sonidos de cada grafema del idioma, acompañados de imágenes y palabras que involucren cada letra. Es un método que reúne diversos procesos cognitivos en sí y de allí que sea tan efectivo.

▷ Ventajas de la lectoescritura

De forma innata sabemos que estas dos habilidades deben enseñarse en conjunto y nunca se ha puesto en duda que se trata de algo que funciona. Y es que recurrir a este tipo de enseñanza para niños pequeños realmente tiene una gran repercusión a nivel cognitivo.

cuales son los beneficios lectoescritura
Cuáles son los beneficios lectoescritura

Para que te puedas hacer una idea más completa de esto, te hablaremos un poco de los beneficios de la lectoescritura como proceso de enseñanza y aprendizaje.

Mejora la habilidad de escuchar

La lectoescritura como método de enseñanza les permite a los alumnos escuchar cómo deben pronunciar correctamente cada palabra. De allí que este sea un método que desarrolle mucho mejor su oído de forma paulatina.

Mejora el desenvolvimiento del lenguaje

Aprender estas dos habilidades con la ayuda de la lectoescritura es de gran ayuda para mejorar nuestro lenguaje. Ya que así podemos incrementar nuestro vocabulario y aprenderemos a utilizar correctamente las palabras dentro de las oraciones.

✔ Desarrolla el pensamiento crítico

Por supuesto, este tipo de aprendizaje permite el desarrollo del pensamiento crítico. Lo cual, al mismo tiempo, será beneficioso para los siguientes aprendizajes en la vida de la persona.

✔ Incrementa los niveles de concentración

Leer y escribir son procesos que requieren, queramos o no, de nuestra concentración. A los niños pequeños esto les suele costar un poco en un principio. Sin embargo, gracias a la enseñanza de lectoescritura los niveles de concentración van aumentando paulatinamente.

✔ Mejora la ortografía de cada niño

Al aprender a leer y escribir a la vez, los niños pueden mejorar su ortografía. Ya que al ver cómo deben estar escritas correctamente las palabras podrán comenzar a utilizar correctamente las normas ortográficas por sí solos.

Sin duda, por donde se vea, el proceso de enseñanza y aprendizaje por medio de la lectoescritura es estupendo. Por ello es tan utilizado en todas partes del mundo y las maestras no dudan de su efectividad ni un segundo.

Otros artículos del blog recomendados para ti:

No encontraste la información que buscabas. ¡No te desanimes!

Deja un comentario

Autor de la Web

F. José autor de reportedelectura.org

F. José

Soy amante de la lectura y de los libros, me encanta leer y es mi afición favorita.

linkedind Saber más...