Portada » Blog » Cuartilla de Hoja

Actualizado: 07/08/2023

Tiempo de lectura: 4 min.

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir por correo electrónico Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Cuartilla de Hoja

Seguramente más de una vez has escuchado el término de cuartilla de hoja, en especial al momento de redactar un trabajo académico. Si es así, pero aún no estás seguro de a qué se refiere, aquí respondemos todas tus dudas.

¿Qué es una cuartilla de hoja?

El término de cuartilla se emplea para hacer referencia a una hoja tamaño carta cuya medida es de 14,8 cm por 21 cm. Su nombre viene del hecho de que es considerado como la cuarta parte de un pliego. De allí que se le conozca como cuartilla.

Medidas cuartilla completas

A nivel escolar, cuando un docente solicita la redacción de algún tipo de trabajo o informa, lo solicita en cuartillas. Es decir, se establece el máximo y mínimo de la extensión del mismo.

Por ejemplo, un informe debería de tener dos cuartillas como mínimo y cuatro cuartillas como máximo.

Características y formatos de una cuartilla de hoja

Ahora bien, al tratarse de una medida de hoja tan específica, cuenta con características que también lo son. Entre algunas de las principales, se encuentran las que mencionaremos a continuación:

  • Una cuartilla debe abarcar entre 200 y 250 palabras aproximadamente
  • Debe tener un margen superior entre 2,5 cm y 3 cm, y los laterales entre 2 cm y 2,5 cm
  • Para la redacción en ordenadores se recomienda el uso de la fuente Times New Roman en tamaño 12
  • Una cuartilla debe abarcar entre 20 o 25 renglones o líneas

Formato cuartilla de hoja descripción

El formato de una cuartilla de hoja debe ser siempre de tamaño carta. No obstante, si el trabajo a realizar será escrito en ordenador, el formato de hoja con el que se recomienda trabajar es el A4. Ya que, al ser imprimirse, resulta bastante acorde a las características de las cuartillas.

Además de esto, como mencionamos anteriormente, siempre se deben dejar las medidas específicas de margen en cada lado de la hoja. Esto es un aspecto básico a tener en consideración antes de comenzar a escribir.

Otro aspecto fundamental del formato de hoja de cuartilla es que el interlineado debe ser entre 1,5 y 2. De esta manera, la hoja podrá contar con el total estimado de 20 a 25 líneas. De allí que sea el formato ideal sobre el cual redactar las asignaciones textuales académicas.

Tipos de formato cuartilla

Ahora bien, según lo extenso que sea el texto a escribir, puede estar compuesto por una cantidad de cuartillas específicas. Por eso, a continuación, te hablamos de los formatos más comunes:

Una cuartilla

Una cuartilla, como ya mencionamos, debe medir 14,8 cm por 21 cm, tener un margen superior entre 2,5 cm y 3 cm, márgenes laterales entre 2 cm y 2,5 cm, entre 20 y 25 renglones con interlineado entre 1,5 y 2 y contener entre 200 y 250 palabras.

Dos cuartillas

Ahora bien, cuando se te solicitan dos cuartillas, quiere decir que deberás trabajar en los dos lados de una misma hoja tamaño carta o en dos hojas de tamaño carta.

En este caso, las especificaciones en cuanto a márgenes e interlineado se mantienen de aquí en adelante. Claro está, ahora pasarías a contar con un espacio que debe abarcar de 400 a 500 palabras y contener entre 40 y 50 líneas aproximadamente.

Tres cuartillas

Por otro lado, cuando se hablan de tres cuartillas, la cantidad de palabras y de renglones sigue en aumento. En este caso, al tratarse de tres hojas de tamaño carta, contarás con 60 o 75 líneas para escribir.

Asimismo, la cantidad de palabras que puede abarcar esta cantidad de cuartillas va desde las 600 a las 700 de forma aproximada.

Cuatro cuartillas

El último formato de cuartilla más común es el de cuatro cuartillas. Nuevamente, se trata de cuatro páginas de hojas tamaño carta. Por lo tanto, se estima que puede contar con 80 o 100 reglones y contener unas 800 o 1000 palabras.

De aquí en adelante, siempre se pueden solicitar más cuartillas. Por lo tanto, tanto la cantidad de líneas, como la de párrafos, irá en aumento.

Así que, ahora ya cuentas con información detallada sobre la cuartilla de hoja, cómo es empleada y las cantidades que se suelen solicitar, estarás mucho más preparado al escribir un texto. En especial, si se trata de un trabajo académico de tanta importancia como lo es una tesis.

Otros artículos del blog recomendados para ti:

No encontraste la información que buscabas. ¡No te desanimes!

Deja un comentario

Autor de la Web

F. José autor de reportedelectura.org

F. José

Soy amante de la lectura y de los libros, me encanta leer y es mi afición favorita.

linkedind Saber más...