Contenido
- Cómo citar correctamente tus fuentes según las normas de la APA
- Aprende a citar libros, artículos y páginas web con el estilo APA (7a ed.)
- Las principales novedades de la 7.ª edición del Manual de estilo APA
- Descargar el manual de la Norma APA
- Descubre las diferencias entre la 6.ª y la 7.ª edición y cómo afectan a tus trabajos académicos
- ¿Cuáles son las principales diferencias entre la 6.ª y la 7.ª edición del Manual de estilo APA?
- ¿Cómo se cita un libro con más de tres autores según las normas de la APA?
- ¿Cuál es la forma correcta de citar una página web en un ensayo utilizando el estilo APA?
¡Hola! ¿Sabías que cuando escribimos un trabajo escolar o investigamos sobre un tema, es importante dar crédito a las fuentes que utilizamos?
Aquí quiero que aprendas cómo citar tus fuentes de manera correcta, siguiendo las normas de la APA 7 ed. ¡Sigue leyendo para convertirte en un experto!
Cómo citar correctamente tus fuentes según las normas de la APA
Para citar correctamente tus fuentes según las normas de la APA, debes incluir la información necesaria para identificar la fuente. Esto incluye el nombre del autor, el año de publicación, el título de la fuente y la información adicional necesaria según el tipo de fuente que estés utilizando.

Si la información proviene de un libro, artículo o página web, es importante citar correctamente nuestras fuentes de una manera correcta.
Según las normas de la APA, debemos incluir el nombre del autor, el año de publicación y el título de la fuente.
Por ejemplo, si utilizamos un libro, la cita se vería así:
- Apellido del autor, (año).
- Título del libro. (En cursiva) y edición del libro si procede
¡Recuerda siempre dar crédito a los autores de las fuentes que utilizas!
Aprende a citar libros, artículos y páginas web con el estilo APA (7a ed.)
Si usas un libro como fuente, debes incluir el apellido del autor, el año de publicación, el título del libro y el enlace DOI si está disponible.
Por ejemplo, si utilizas el libro «Aventuras en la selva» de Juan Pérez, la cita se vería así:
Pérez, J. (2020). Aventuras en la selva.
Para citar correctamente una fuente con varios autores según las normas de la APA, debes incluir los apellidos y las iniciales de todos los autores hasta un máximo de 20 autores.
Si hay más de 20 autores, se deben incluir los primeros 19 autores, seguidos de puntos suspensivos y el último autor.
Además, debes incluir el año de publicación, el título del artículo o libro, y la información adicional necesaria según el tipo de fuente que estés utilizando.
Por ejemplo: Apellido del autor 1, I., Apellido del autor 2, J., & Apellido del autor 3, K. (Año de publicación). Título del artículo o libro. Información adicional necesaria según el tipo de fuente.
Si usas un artículo de periódico o revista:
- Debes incluir el apellido del autor, el año de publicación, el título del artículo, el título del periódico o revista y el número de volumen y el número de página donde se encuentra el artículo.
- Utiliza comillas para el título del artículo y cursiva para el título del periódico o revista.
- Emplea guiones para separar las páginas donde se encuentra el artículo.
- Asegúrate de que el título del periódico o revista esté en mayúsculas y que todas las palabras importantes estén capitalizadas.
- Si el artículo se encuentra en una página web, utiliza la URL en lugar de las páginas.
Por ejemplo, si utilizas el artículo «Día de campo» de Ana Gómez, publicado en el periódico «El País», la cita se vería así:
Gómez, A. (2021, marzo 15). Día de campo. El País, 10-12.
Si empleas una página web, debes incluir el apellido del autor, el año de publicación, el título del artículo, el título del sitio web y la URL de la página.
Por ejemplo, si utilizas un artículo titulado «Los animales de la selva» de María Rodríguez, publicado en el sitio web «Animales Salvajes», la cita se vería así:
Rodríguez, M. (2021). Los animales de la selva. Animales Salvajes. Recuperado de [URL de la página].
Siguiendo estas pautas, podrás citar correctamente tus fuentes impresas y asegurarte de que tus trabajos académicos cumplan con los estándares de citación adecuados.
Las principales novedades de la 7.ª edición del Manual de estilo APA
La 7.ª edición del Manual de estilo APA incluye varias novedades importantes. Una de las principales es la inclusión de pautas para citar fuentes en línea, que se han vuelto cada vez más comunes en la investigación académica.
También se han actualizado las pautas para citar fuentes con varios autores, y se han agregado ejemplos de cómo citar obras de arte, medios audiovisuales y contenido en redes sociales.
Otra novedad relevante en esta edición es la inclusión de pautas para la presentación de tablas y figuras. Se brindan directrices claras sobre cómo diseñar y etiquetar tablas y figuras de manera adecuada, así como cómo citarlas correctamente en el texto.
Además, el Manual de estilo APA ahora aborda de manera más exhaustiva el tema de la ética en la investigación. Se proporcionan directrices claras sobre la conducta ética en la investigación, incluyendo la protección de la privacidad de los participantes y la integridad académica.
En términos de formato, se han realizado cambios en la estructura de las referencias bibliográficas. Ahora se requiere incluir los nombres de hasta 20 autores en las referencias en lugar de los seis autores anteriores.
También se ha modificado el formato de las referencias de las fuentes en línea para reflejar mejor la naturaleza cambiante de la publicación en el entorno digital.
Otra mejora importante es la inclusión de ejemplos claros y concisos en todo el manual. Estos ejemplos ayudan a los estudiantes, investigadores y profesionales a comprender mejor cómo aplicar las pautas del estilo APA en diferentes situaciones.
Finalmente, la 7.ª edición del Manual de estilo APA ha puesto un mayor énfasis en la accesibilidad y la inclusión. Se han proporcionado recomendaciones para crear documentos y presentaciones accesibles, y se han abordado aspectos relacionados con la diversidad cultural y lingüística en la redacción académica.
Descargar el manual de la Norma APA
Aquí puedes ver y descargar el PDF de la norma APA 7 ed. del 11 de junio de 2019. Sacado de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)
Descargar Manual Norma APADeixa Moreno y Javier Carrillo (Universidad Central). Normas APA 7.ª edición (Guía de citación y referenciación). Publicación manual of the American Psychological Association (Original). Recuperado de [https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/3_Normas-APA-7-ed-2019-11-6.pdf].
Descubre las diferencias entre la 6.ª y la 7.ª edición y cómo afectan a tus trabajos académicos
Las diferencias entre la 6.ª y la 7.ª edición del Manual de estilo APA pueden afectar la forma en que citas tus fuentes en tus trabajos académicos. Algunas de las diferencias incluyen:
- Cambios en la forma de citar fuentes electrónicas: La 7.ª edición ha actualizado las pautas para citar fuentes en línea, como páginas web, blogs y otros recursos electrónicos.
Ahora se requiere incluir la URL de la página en lugar del enlace DOI, a menos que se indique lo contrario. - Nuevas pautas para citar fuentes con varios autores: La 7.ª edición ha introducido cambios en la forma de citar fuentes con varios autores. Ahora se deben incluir hasta 20 autores en la referencia, en lugar de los 7 autores permitidos en la 6.ª edición.
- Inclusión de ejemplos y aclaraciones adicionales: La 7.ª edición ha agregado más ejemplos y aclaraciones para ayudar a los escritores a comprender y aplicar correctamente las pautas de citación. Esto facilita el proceso de citar fuentes de manera precisa.
Es importante tener en cuenta estas diferencias al citar tus fuentes, ya que seguir las pautas actualizadas de la 7.ª edición garantizará que tus trabajos académicos cumplan con los estándares de citación adecuados.
Preguntas frecuentes de los usuarios sobre el manual de estilo APA
¿Cuáles son las principales diferencias entre la 6.ª y la 7.ª edición del Manual de estilo APA?
Algunas de las principales diferencias entre la 6.ª y la 7.ª edición del Manual de estilo APA incluyen:
- La forma de citar fuentes electrónicas, como páginas web, blogs y otros recursos en línea.
- Las pautas para citar fuentes con varios autores.
- La inclusión de más ejemplos y aclaraciones para ayudar a los escritores a comprender y aplicar correctamente las pautas de citación.
¿Cómo se cita un libro con más de tres autores según las normas de la APA?
Para citar un libro con más de tres autores según las normas de la APA, debes incluir los apellidos y las iniciales de los autores. Además, debes incluir el año de publicación, el título del libro, el número de edición (si no es la primera) y la editorial.
Por ejemplo: Apellido del autor 1, I., Apellido del autor 2, J., y Apellido del autor 3, K. (Año de publicación). Título del libro (n.º ed.). Editorial.
¿Cuál es la forma correcta de citar una página web en un ensayo utilizando el estilo APA?
Para citar una página web en un ensayo utilizando el estilo APA, debes incluir el apellido del autor, la inicial del nombre, el año de publicación, el título de la página, el título del sitio web y la URL de la página.
Por ejemplo: Apellido del autor, I. (Año de publicación). Título de la página. Título del sitio web. Recuperado de [URL de la página].
Es importante asegurarse de que la URL esté completa y sea precisa, y de que se utilice la fecha en que se accedió a la página si no hay fecha de publicación disponible.
¡Felicidades! Ahora ya sabes cómo citar tus fuentes de manera correcta siguiendo las normas de la APA. Recuerda siempre dar crédito a los autores y usar citas adecuadas en tus trabajos escolares.
¡Esto demuestra tu compromiso con la honestidad académica y el respeto hacia los creadores de la información! Sigue practicando y conviértete en un experto en citar fuentes. ¡Buena suerte en tus futuros proyectos!
Otros artículos del blog recomendados para ti: