Contenido
Se conoce por axiología a una de las ramas de la filosofía más estudiadas y la cual se basa en el estudio de los valores. Debido a esto, se trata de una rama que también es bastante utilizada en otros ámbitos como la pedagogía, sociología e incluso el derecho.
Su concepto como tal comienza a ser utilizado a partir del siglo XX, aunque el análisis de los valores es algo que se viene dando desde hace muchos siglos atrás. De allí que sea posible encontrar textos de filósofos de la antigüedad que de igual forman tratan estos temas.
¿Cómo funciona la axiología?
Este tipo de análisis tiene la intención de estudiar todo lo respectivo a los valores humanos en un momento específico de la historia. Hay que tener en cuenta que los valores son aquellas cualidades que los seres ponemos en práctica en el día a día.
Partiendo de esto, se entiende que, según la cantidad de valores que tenga una persona, se puede medir qué tan estimables son. Además, es un estudio que perdura en el tiempo, ya que, cada cierto tiempo, los valores más estimados por las sociedades van cambiando.
Ante esto, la axiología procura estudiar la naturaleza de los valores y todos los juicios que se forman a partir de ellos. Al tratarse de un tema que también guarda relación con la ética, son estudios que se aplican en diversos tipos de entornos.
Los diferentes tipos de axiología qué hay
Tal y como lo hemos venido mencionando, se trata de un análisis que se aplica en diversos tipos de ámbitos. Por lo tanto, existen diversos tipos de axiología y, a continuación, te explicaremos de qué van las principales:
- Axiología educativa: se analizan los tipos de valores que son inculcados dentro de las escuelas a los estudiantes desde temprana edad.
- Axiología jurídica: es el estudio de aquellos valores jurídicos que se toman en cuenta al momento de crear las leyes o dictaminar juicios.
- Axiología política: en este tipo de axiología se analizan los valores que conforman a los sistemas políticos de cada país.
- Axiología moral: se trata del estudio de los valores que interfieren en los humanos al momento de realizar un juicio de valor y al determinar las diferencias entre el bien y el mal.
¿Cuáles son los Pros y contras de la axiología?
Ahora bien, es menester repasar un poco cuáles son los pros y contras de la axiología. Ya que, así como es un tipo de estudio con muchos aspectos positivos, también hay algunos en contra que debes conocer. Así que, a continuación, te dejamos una lista completa de ambos.
Pros
- Se puede adaptar con facilidad a diversos ámbitos para realizar análisis.
- Es una rama filosófica que se mantiene vigente a lo largo del tiempo.
- Cualquier persona puede hacer un análisis axiológicos.
- Permite efectuar todo tipo de cambios a nivel jurídico, político y educacional.
Contras
- Los análisis se deben renovar cada cierto tiempo debido al cambio de valores principales de las sociedades.
Sin lugar a dudas, la axiología es una rama de estudio que sigue siendo muy utilizada en la actualidad. Pero, al igual que las demás ramas de la filosofía existentes, todo dependerá de la manera en la que la apliques y el tipo de ámbito en el que realices los respectivos análisis.